
Dr. Joan García Ibáñez
Residencia de médico especialista en Urología. Hospital General Universitario de Valencia (Servicio de Urología), Valencia.
Mayo 2013-Mayo 2018
Rotatorio en la Unidad de Litotricia y Endourología. Hospital de La Ribera, Alzira (Valencia). Octubre, noviembre y diciembre 2015.
Rotatorio en la Unidad de Urología Infantil. Fundación Puigvert. Barcelona. Mayo 2016.
Rotatorio externo en Uro Oncología Avanzada. Hospital de Jerez. Jerez. Septiembre 2017.
Facultativo Especialista Adjunto de Urología en Servicio de Urología (Sección Urología funcional y Andrología) del Hospital General Universitario de Valencia.
Facultativo Especialista Adjunto de Urología en Servicio de Urología del Hospital IMED Valencia.
FORMACIÓN
- Licenciatura en Medicina. Universitat de Valencia, 2006-2012.
- MIR Urología 2013- 2018 en Hospital General Universitario de Valencia
- Diploma en curso de postgrado “Estadística en Ciencias de la Salud”. Universidad Autónoma de Barcelona. Universidad a distancia. 2014-2017
- Manejo de la incertidumbre en la relación médico/paciente en el ámbito de la urología frente a la “decisión clínica compleja”. (8 horas) ESIC. Noviembre 2014. Valencia.
- Congreso nacional de Urología. Tenerife. Junio 2014.
- Disfunciones de suelo pélvico de la mujer. (7 créditos) Edición 2014. Enero 2015. Valencia.
- “9ª reunión poscongreso internacional de la sociedad de continencia 2015. POSTICS” Febrero 2015 en Madrid. (0,9 créditos)
- Curso de actualización en andrología. XLIX Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero de 2015. Villareal, Castellón.
- XLIX Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero de 2015. Villareal, Castellón
- XVIII Reunión del Grupo Nacional de Andrología. Febrero 2015. Cádiz.
- Fundamentos de diseño y estadística. ( 6 horas) UAB. Marzo 2015. Valencia
- I Congreso de Rovi en Urología. UROVI: HBP. Avances diagnósticos y terapéuticos. Marzo 2015.
- Foro de actualización en el Tracto Urinario Inferior. Colegio de Médicos de Valencia. Abril 2015. Valencia
- I Foro local de urología local. Abril 2015 en Valencia
- Cumbre en controversias Uroginecológicas. Abril 2015 en Madrid.
- “Segundo Taller para Residentes de Urología” Mayo 2015.
- Fundamentos de diseño y estadística. (6 horas)UAB. Junio 2015. Barcelona
- Congreso nacional de Urología. Salamanca. Junio 2015.
- Actualización manejo de la litiasis urinaria. Reunión de residentes de urología de la Comunidad Valenciana. Octubre 2015. Alicante.
- ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER DE PRÓSTATA Desde el diagnóstico hasta la resistencia a la castración. (90 horas). 15 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016.
- Formación de residentes en protección radiológica dentro del Plan de Formación EVES, celebrado en Campus virtual de la EVES, del 01/03/2016 al 11/04/2016, con una duración de 1 5 horas lectivas.
- Actualización cáncer testicular y de pene. Reunión de residentes de urología de la Comunidad Valenciana. Febrero 2016. Cullera
- Curso de actualización en Cáncer de próstata. L Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero de 2016. Cullera, Valencia.
- L Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero de 2016. Cullera, Valencia.
- 1ª Edición de la reunión GLUTDebates (7,5 horas). Madrid. Febrero 2016.
- II Congreso de Rovi en Urología. UROVI: HBP. Avances diagnósticos y terapéuticos. Febrero 2016. Córdoba.
- Curso de Simulación en Laparoscopia Urológica. Hospital General Universitario de Valencia, Valencia. Abril 2016
- “Tercer Taller para Residentes de Urología”. Mayo 2016.
- Congreso nacional de Urología. Toledo. Junio 2016.
- Internet en ciencias de la salud: Búsquedas bibliográficas para residentes dentro del Plan de Formación EVES, celebrado en Campus virtual de la EVES, del 06/06/2016 al 27/06/2016, con una duración de 12 horas lectivas.
- Escritura científica y elaboración de publicaciones, para residentes dentro del Plan de Formación EVES, celebrado en Campus virtual de la EVES, del 06/06/2016 al 27/06/2016, con una duración de 1 6 horas lectivas.
- Ayuda a la Toma de Decisiones en la Práctica Clínica: Disfunción eréctil. (20 horas lectivas). Julio-Septiembre 2016.
- Aproximación teórica a la cirugía de la incontinencia esfinteriana y a la cirugía del prolapso de órganos pélvicos femeninos. (80 horas). Septiembre-Noviembre. 2016
- VII OncoUrology Fórum 2016. (8 horas). Madrid. Octubre. 2016.
- Habilidades de comunicación en la entrevista clínica para residentes dentro del Plan de Formación EVES, celebrado en Campus virtual de la EVES, del 17/10/2016 al 07/11/2016, con una duración de 12 horas lectivas.
- I Reunión anual sobre salud del hombre. 18 de Noviembre 2016. CHGUV. Valencia.
- Diseño de cuestionarios, para residentes dentro del Plan de Formación EVES, celebrado en Campus virtual de la EVES, del 14/11/2016 al 12/12/2016, con una duración de 20 horas lectivas.
- Curso avanzado de prostatectomía radical laparoscópica. Diciembre 2016
- Curso Laparoscopía Urológica. Cáceres. Febrero 2017
- Curso Laparoscopía Urológica. Granada. Febrero 2017
- “Maximización de la hemostasia en mínima invasión en urología. IAVANTE. Febrero 2017.
- “NeuroSafety. Mejorar la seguridad del paciente monitorizando el bienestar del personal sanitario: Prototipo de sistema vestible de bajo coste para la detección de infra/sobrecarga cognitiva”. Granada. Febrero. 2017.
- Curso actualización patología uretral. LI Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero 2017.
- Actualización manejo del trauma urológico. Reunión de residentes de urología de la Comunidad Valenciana. Febrero 2016. Alicante.
- LI Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero 2017.
- Curso cáncer de próstata. Astellas. Villajoyosa. Marzo 2017.
- Congreso Europeo de Urología. Londres. Marzo 2017.
- Congreso nacional de Urología. Sevilla. Junio 2017.
- 3er curso enucleación prostática con láser HoLep. Madrid. Junio 2017.
- Global Congress on Prostate Cancer 5th edition. Lisboa. Junio 2017.
- EUREP 2017 Praga.
- Examen EBLUS. Septiembre 2017.
- Reunión Salud del Hombre II. Noviembre 2017.
- Curso R5 de la AEU. Madrid. Noviembre 2017
- Curso de lectura crítica de artículos científicos. Noviembre 2017.
- Actualización tratamiento quirúrgico HBP. ROVI. Noviembre 2017.
- 16ª Reunión de Cirugía del futuro: Utilidad de la monitorización neurofisiológica en la cirugía urológica. (6 horas) Madrid. Noviembre 2017.
- Barcelona. Diciembre 2017.
- Manejo del paciente oncológico. Congreso regional CV 2018. Elda. Febrero 2018.
- LII Congreso Regional de Urología de la Comunidad Valenciana. Febrero 2018.
- I curso colposacropexia laparoscópica. Cáceres. Octubre 2018.
- Taller de laparoscopia urológica. Cáceres. Octubre 2018.
- Sevilla. Noviembre 2018.
- Congreso suelo pélvico. Noviembre 2018
- II reunión de salud del hombre. Noviembre 2018
COMPETENCIAS PERSONALES
Lengua materna: castellano y valenciano.
Diploma Grau Mitjà de Llengua Valenciana
Curso de italiano ofrecido por Università degli Studi di Firenze, 2006 (Beca Erasmus)
– Dominio de la suite ofimática (procesador de textos, hoja de cálculo, software de presentación).
– Dominio de las funciones básicas de SPSS y de STATA para realizar cálculos estadísticos.
– Dominio de software de edición de vídeo (Windows Movie Maker e iMovie).
ENSAYOS
ESTUDIO RITUMAN. Arafarma. Colaborador principal. 2016
ESTUDIO “PLUS (178-MA-1008). Astellas. Co-Investigador principal. 2016-2018
PUBLICACIONES
“Hemangiopericitoma en la vía urinaria tratados con cirugía radical y quimioterapia neoadyuvante. A propósito de dos casos” ARCHIVOS ESPAÑOLES DE UROLOGIA. ACEPTADO. Arch-Esp-Urol-D-17-00056.
“Análisis de dos casos con mesotelioma maligno de la túnica vaginal y revisión de la literatura” ARCHIVOS ESPAÑOLES DE UROLOGIA. ACEPTADO. Arch-Esp-Urol-D-16-00177
“Anterior pelvic prolapse evaluation por dynamic MRI and ultrasound. Clinical correlation with Pop-q staging system” . J. Garcia Ibáñez, A. Duran Rivera, F. Sánchez-Ballester, C. Cayuelas Rubio, S. Mitjana Biosca, A. Monzó, M. Ramos De Campo, E. López-Alcina, J. Juan. European Urology Supplements Volume 16, Issue 3, March 2017, Pages e1968 https://doi.org/10.1016/S1569-9056(17)31179-X
RECONOCIMIENTOS Y MÉRITOS
Premio a la mejor comunicación en el apartado de Urología Funcional en el XLIX Congreso Regional de Urología de la AUCV. Febrero 2015. Villareal, Castellón.
“Evaluación del prolapso pélvico anterior mediante RMN dinámica y ecografía. Correlación con la clasificación Pop-q” Joan García; Francisco Sánchez; Eva Escudero; Marco Sobrón; Andrea Durán; Carlos Cayuelas; Emilio Marqués. Hospital General Universitario de Valencia. Autor y Ponente. Comunicación Oral
Beca Erasmus (2006-2007): Università degli Studi di Firenze. Florencia (Italia)
Solicite una Visita. Teléfonos: 961141117 – 691810951
Datos del Perfil
Nombre:Joan García Ibáñez
Dirección: Clínica San Martín
IMED Valencia
Teléfono: + 961141117 – 691810951
Email: info@uromed.es
Especialidad:Cirugía Urológica
Categoría: Urología